SÍNTESIS Y RESUMEN

La síntesis y el resumen quizás parezcan que son iguales o similares, sin embargo cada una de estas herramientas para el análisis de textos son totalmente distintos.
En el caso de la síntesis, "Como su nombre lo indica es la presentación sintética de las partes más importantes o sobresalientes de un texto; es decir recopilamos las ideas principales de un texto y las presentamos como conclusión apelativa al lector. la RAE la define como la <<composición de un todo por las reunión de sus partes>>, por lo tanto a diferencia del resumen que establece ideas originales del texto sin modificarlas, en la síntesis podemos presentarlas de forma general con elementos que provengan de diversas partes del texto." (GARCÍA VOGEL, 2018)
Así mismo el resumen es definida por la RAE como "...una exposición resumida de un asunto o materia" por lo tanto esto quiere decir que proviene "del latín resumère. Que significa volver a tomar, comenzar de nuevo, resumir. tr. reducir un texto a lo más sustancial". por lo tanto para la (RAE) Real Academia Española. Resumir es abreviar
Para tal efecto y como apoyo te dejo algunos enlaces que podrás consultar.

Te sugiero que puedas observar los videos directamente en you tube, donde encontrarás mas videos relacionados con el tema.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4.
Lee con atención el siguiente artículo (da click en el título, es el link que te llevará al artículo) y realiza los que solicita. (También lo puedes leer en el libro)
I. Elabora una síntesis del texto.
II. Contesta lo siguiente:
  • ¿Por qué seleccionaron esa información en particular?
  • ¿Qué le hace más relevante?
  • ¿Qué necesitas para mejorar la selección de información?
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5.
I. Lee con atención el siguiente texto y realiza lo que se indica más adelante.
II. Lee el texto una vez más y subraya las ideas más relevantes de cada párrafo, elabora un resumen del texto.
III. Analiza elproceso que realizaste al elaborar el resumen y responde lo siguiente:
  1. ¿Cuáles fueron las dificultades para seleccionar la información?
  2. ¿Tuviste distracciones durante el proceso de lectura y extracción de información? Explica.
  3. ¿Cuáles crees que son las consecuencias que genera el distraerte durante el proceso de estudio, lectura y selección de información?
  4. Escribe ventajas que tendría leer sin distracciones.
¡¡¡¡MANOS A LA OBRA!!!!


Comentarios

  1. I. Lee con atención el siguiente texto y realiza lo que se indica más adelante.
    Hallan los fósiles más antiguos de la Tierra. (fragmento)
    II. Lee el texto una vez más y subraya las ideas más relevantes de cada párrafo, elabora https://redintegra.net/biografia-de-twice-momo/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FENÓMENOS SEMÁNTICOS (Homonimia, Sinonimia, Antonimia y Polisemia)

Las NOTAS como herramienta de análisis de textos.