ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3

I. Lee con atención el siguiente texto y realiza lo que se solicita más adelante. 
"El planteamiento del problema es la delimitación clara y precisa (sin ambigüedades) del fenómeno (objeto de la investigación), realizada por medio de preguntas, lecturas, trabajo manual, encuestas piloto, entrevistas etcétera.La delimitación se realiza mediante ocho pasos; 1) la formulación preliminar del tema o título de investigación; 2) la delimitación del fenómeno (objeto, título) de investigación en el espacio físico-geografico; 3) su delimitación en el tiempo; 4) su delimitación semántica, es decir , el análisis de los significados de sus principales conceptos mediante enciclopedias, Internet y textos especializados; 5) la definición de los objetivos de la investigación mediante enunciados de próposito; 6) la delimitación de recursos disponibles; 7) la ruta crítica; 8) la formulación definitiva de la investigación.La función del planteamiento delproblema consiste en indicarle al investigadors, si su proyecto de investigación es viable dentro de sus tiempos y recursos disponibles."
Dietrich, H. (2011) Nueva guía para la investigación científica. México; Grupo Editorial Orfila Valentini.

Preguntas:
  1. Identifica las ideas relevantes como notas en tu cuaderno. (Puedes realizarlo en hojas blancas)
  2. ¿Cuál es el tema del texto y a que área del conocimiento pertenece?
  3. Escribe tu proceso para la selección de notas.
II. Busca en internet la conferencia ed Roberto Hernández Sampieri, sobre la importancia de la investigación y toma notas de las ideas mes relevantes. Puedes revisarle en los siguientes enlaces: 
  • goo.gl/zctcEe
  • https://www.youtube.com/watch?v=Q2QjEBWdu4Q&feature=youtu.be
O en el siguiente video.

III. Compara las notas elaboradas con las que tomas en clase y evalúa su estructura y contenido; así como las técnicas que te favorecen más cuando las desarrollas. Elabora tus conclusiones.

"Siembra un árbol, siembra vida"




Comentarios

Entradas populares de este blog

FENÓMENOS SEMÁNTICOS (Homonimia, Sinonimia, Antonimia y Polisemia)

Las NOTAS como herramienta de análisis de textos.

SÍNTESIS Y RESUMEN