Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

SÍNTESIS Y RESUMEN

Imagen
La síntesis y el resumen quizás parezcan que son iguales o similares, sin embargo cada una de estas herramientas para el análisis de textos son totalmente distintos. En el caso de la síntesis, "Como su nombre lo indica es la presentación sintética de las partes más importantes o sobresalientes de un texto; es decir recopilamos las ideas principales de un texto y las presentamos como conclusión apelativa al lector. la RAE la define como la <<composición de un todo por las reunión de sus partes>>, por lo tanto a diferencia del resumen que establece ideas originales del texto sin modificarlas, en la síntesis podemos presentarlas de forma general con elementos que provengan de diversas partes del texto. " (GARCÍA VOGEL, 2018) Así mismo el resumen es definida por la RAE como "...una exposición resumida de un asunto o materia" por lo tanto esto quiere decir que proviene "del latín resumère . Que significa volver a tomar, comenzar de nuevo, resumir...

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3

Imagen
I. Lee con atención el siguiente texto y realiza lo que se solicita más adelante.  " El planteamiento del problema es la delimitación clara y precisa (sin ambigüedades) del fenómeno (objeto de la investigación), realizada por medio de preguntas, lecturas, trabajo manual, encuestas piloto, entrevistas etcétera. La delimitación se realiza mediante ocho pasos; 1) la formulación preliminar del tema o título de investigación; 2) la delimitación del fenómeno (objeto, título) de investigación en el espacio físico-geografico; 3) su delimitación en el tiempo; 4) su delimitación semántica, es decir , el análisis de los significados de sus principales conceptos mediante enciclopedias, Internet y textos especializados; 5) la definición de los objetivos de la investigación mediante enunciados de próposito; 6) la delimitación de recursos disponibles; 7) la ruta crítica; 8) la formulación definitiva de la investigación. La función del planteamiento delproblema consiste en indicarle al inv...

Las NOTAS como herramienta de análisis de textos.

Imagen
Notas o apuntes . "...son textos que ayudan a registrar ideas que nos parecen esenciales sobre un tema particular" Pueden utilizarse en diferentes espacios académicos, principalmente en la epoca estudiantil se utiliza en la clase diaria, sin embargo, también son útiles en conferencias, entrevistas, presentaciones, exposiciones o alguna activivdad academica que requiera de registro de información. A tal efecto se sugiere: 1. Escribe la fecha. 2. Enumera las hojas. 3. Evita mezclar información. 4. Anota el título o tema. 5. Identifica las ideas principales del expositor. 6. Utiliza letra legible. 7. Recuerda que las notas son para consultarlos a posteriori . 8. Subraya las palabras desconocidad o anota con otro color. 9. Investiga el significado de dichas palabras. 10. Revisa tus notas y si lo crees pertinente reescríbelas. 11. Verifica la información en fuentes confiables. 12. Esquematiza la información. Recuerda, puedes utilizar co...

Actividad de Aprendizaje 1. "Los sonidos de las aves".

Imagen
I. Aplica las tres fases de lectura en el texto. 1. ¿Qué te transmite el formato y organización del texto? 2. ¿Qué te sugiere el título sobre el tipod e información que contiene? II. Revisa el texto tomando en cuenta la segunda fase de lectura. Los sonidos de las aves.  (link) III. Identifica las ideas principales de cada párrafo. IV. Responde las siguientes preguntas: ¿Cuál es  la estructura del texto que se presenta? ¿Cuál es el tema central del texto? Establece dos afirmaciones del texto. ¿Qué tipo de texto argumentativo es? ¿A qué área del conocimiento pertenece? V. Completa la tercera fase de lectura redactando un párrafo que sintetice la información que consideras importante.

Empleo de herramientas de análisis de textos.

Imagen
Revisa el video, como un complemento a la información vertida en el salón de clases. FAses o destrezas escenciales en la lectura: Nota. No se te olvide realizar un mapa conceptual de este tema, para que tengas participación académica.

PROYECTO FORMATIVO: Gaceta.

Imagen
Hola que tal compañero estudiante. En el transcurso del parcial, tendrás la oportunidad de conocer diferentes temas que te permitirán, desarrollar un proyecto formativo .   Con la finalidad de evaluar tus habilidades y desempeños en este parcial, deberás realizar una gaceta escolar. Selecciona los miembros de tu equipo y define si la gaceta será de temática general o específica. Con tu equipo, investiga las características de una gaceta y juntos definan las secciones. Puedes apoyarte de diversos videos, documentos y ejemplos listados en esta publicación. Videos: https://www.youtube.com/watch?v=ibUttF6fiUo https://www.youtube.com/watch?v=3NrbVdZNjAA https://www.youtube.com/watch?v=JZST91XcJCE Documentos: https://definicion.de/gaceta/ https://es.slideshare.net/BrandoJonnhyRamone/origen-de-la-gaceta-y-triptico Ejemplos: http://www.amereiaf.mx/sites/default/files/Gaceta_Informativa_No_07_0.pdf Nota: No se te olvide, consultar la rúbrica de evalu...

Análisis de textos argumentativos. (Segundo Parcial)

Imagen
Hola que tal jóvenes del CETIS 135, es el momento de iniciar con el segundo parcial de la asignatura de Lectura Expresión Oral y Escrita II, por tal motivo es importante iniciar con nuevos bríos y reactivar los aprendizajes adquiridos en el parcial anterior. Las competencias genéricas que vamos a desarrollar en este parcial dentro del Marco Curricular Común son: 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Las competencias disciplinares : 2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos. 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Aprendizajes esperados: Reactiva aprendizajes pr...